DM-8-15-2019-e1574804259598

Cristo subió al Cielo para prepararnos un lugar

Solemnidad de la Ascensión del Señor

 

29 de mayo de 2022
Hch 1,1-11 | Sal 46,2-3.6-7.8-9 | Heb 9,24-28.10,19-23

+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Lucas 24,46-53

La esperanza a la que hemos sido llamados es a la Vida Eterna. Cristo ascendió al Cielo y fue para prepararnos un lugar, a nosotros que somos sus discípulos y amigos.

Pero los Apóstoles, no habiendo recibido aún el Espíritu Santo, le preguntaron: “¿Es ahora cuando vas a restaurar el Reino de Israel?”. No lo entendieron… Jesús, que era su Mesías, era antes su Redentor, su Dios, que vino al mundo para llevar a los hombres al conocimiento y al amor de Dios; por eso, antes de partir, nos dejó Su Cuerpo y Sangre, su Cruz, y su secreto más íntimo: que Dios es Padre, Hijo y Espíritu Santo.

También ahora, sin entenderlo bien, querríamos una restauración del Reino terrenal, cuando a lo que nos exhorta la Iglesia es a llevar todo lo humano hacia Dios, y no todo lo de Dios reducirlo a lo humano: “Instaurar todo en Cristo”. “Plugo a Dios aunar todas las cosas, tanto naturales como sobrenaturales, en Cristo para que tenga Él la primacía sobre todas las cosas […] Instaurar en Cristo el orden de las cosas temporales” (Ap. act. n° 7).

La misión religiosa de la Iglesia consiste en llevar el Evangelio de Cristo, “que es la gracia del Espíritu Santo”, a todas las naciones; e implantar, como decía Pablo VI, la “sociología de San Pedro: somos una nación santa, sacerdotal, el pueblo de Dios”. Contra la secularización y desacralización, en un mundo que cree más en la Pachamama que en el Dios Verdadero, más en las energías que en la gracia divina, más en Piaget que en Don Bosco.

«Somos llamados a dar al pueblo de Dios un sentido auténticamente sagrado […] Este aspecto sagrado, de conversación con lo inefable, con Dios, con el mundo de lo divino […] Falta la confianza en la Iglesia, y la hay en cualquier profeta profano” (29/6/72).

No. Cristo no vino a restaurar el Reino de Israel, sino a enseñarnos a “hablar con Dios o de Dios”.

Fray Rafael María Rossi OP
Mendoza

Imagen: Ascension of Jesus  (Ascensión del Señor) fresco| Autor: S. G. Rudl | Fecha: 1900 | Ubicación: Iglesia kostel Svatého Václava

Facebook
Twitter
WhatsApp

IV Domingo de Cuaresma

Liturgia de la Palabra El pueblo de Dios, después de entrar en la tierra prometida, celebra la Pascua. Lectura del libro de Josué     4, 19;

Leer más

III Domingo de Cuaresma

Liturgia de la Palabra «Yo soy» me envió a ustedes Lectura del libro del Éxodo     3, 1-8a.13-15     Moisés, que apacentaba las ovejas de

Leer más

II Domingo de Cuaresma

Liturgia de la Palabra Dios selló una alianza con el fiel Abraham Lectura del libro del Génesis     15, 5-12. 17-18     Dios dijo a

Leer más

I Domingo de Cuaresma

Liturgia de la Palabra Profesión de fe del pueblo elegido Lectura del libro del Deuteronomio     26, 1-2. 4-10 Moisés habló al pueblo diciendo:    Cuando entres

Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Deseas recibir las reflexiones del Evangelios?

Déjanos tu correo electrónico y te enviaremos todo lo que iremos haciendo.