20200826170844_5f4683fdc2bf74d8ccd722acjpeg

«Este es mi Hijo, el Elegido, escúchenlo»

Segundo domingo de Cuaresma

 

13 de marzo de 2022
Gn 15,5-12.17-18 | Sal 26,1.7-8.9abc.13-14 | Flp 3,17-21.4,1

+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Lucas 9,28b-36

Introducidos en este tiempo de cuaresma, sabemos que es un tiempo favorable para estar atentos a la voz de Cristo, mediador de la nueva y eterna alianza, para cumplir aquello que nos pide nuestro Padre en el evangelio de hoy «Este es mi Hijo, el Elegido, escúchenlo». 

¿Dónde lo escucho? Quizás no todos responderemos de la misma manera, pero con seguridad podemos decir que para escuchar a Cristo y a nuestros hermanos tenemos que disponernos a hacer silencio.

El silencio es uno de los caminos que nos permitirá llegar a comprender los que nos enseña nuestro gran Maestro en los Evangelios, para que alimentados con el pan de su Palabra vivamos como auténticos cristianos.

Animados por el silencio esperamos escuchar su voz en la oración, nos dice San Lucas: «Jesús tomó a Pedro, Juan y Santiago, y subió a la montaña para orar. Mientras oraba, su rostro cambió de aspecto y sus vestiduras se volvieron de una blancura deslumbrante». Lucas presenta la transfiguración de Jesús como la irradiación de su oración. Meditando este pasaje del Evangelio vemos la importancia de la oración, sin la cual todo el compromiso del apostolado y de la caridad se reduce a activismo. El tiempo de Cuaresma nos ayuda a crecer en la oración, personal y comunitaria, que ofrece aliento a nuestra vida espiritual. Además, la oración no es aislarse del mundo y de sus contradicciones, como habría querido hacer Pedro en el Tabor, sino que la oración reconduce al camino, a la acción.

El Papa Francisco en el mensaje de Cuaresma de este año nos dice: “No nos cansemos de orar. Necesitamos orar porque necesitamos de Dios“ y en el mismo sentido nos dice el salmista: «El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré? El Señor es el baluarte de vida ¿ante quién temblare?» Pidamos en este tiempo de Cuaresma el auxilio de María Santísima, para que podamos responder a voz del Señor como ella lo hizo: «Hágase en mi según tu palabra» (Lc. 1,38).

Fray José Daniel Godoy OP
Mar del Plata

Imagen: Transfiguración | Autor: Raffaello Sanzio | Fecha: 1516- 1520 | Ubicación: Museos Vaticanos

Facebook
Twitter
WhatsApp

IV Domingo de Cuaresma

Liturgia de la Palabra El pueblo de Dios, después de entrar en la tierra prometida, celebra la Pascua. Lectura del libro de Josué     4, 19;

Leer más

III Domingo de Cuaresma

Liturgia de la Palabra «Yo soy» me envió a ustedes Lectura del libro del Éxodo     3, 1-8a.13-15     Moisés, que apacentaba las ovejas de

Leer más

II Domingo de Cuaresma

Liturgia de la Palabra Dios selló una alianza con el fiel Abraham Lectura del libro del Génesis     15, 5-12. 17-18     Dios dijo a

Leer más

I Domingo de Cuaresma

Liturgia de la Palabra Profesión de fe del pueblo elegido Lectura del libro del Deuteronomio     26, 1-2. 4-10 Moisés habló al pueblo diciendo:    Cuando entres

Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Deseas recibir las reflexiones del Evangelios?

Déjanos tu correo electrónico y te enviaremos todo lo que iremos haciendo.